"La comunicación y la cultura constituyen hoy un campo primordial de batalla política" / Jesús Martín-Barbero

sábado, 10 de febrero de 2024

RETOMANDO PROCESOS

Regresar a ver el camino andado motiva a volver sobre los senderos olvidados. En estos 14 años de ausencia en este espacio mucha agua ha pasado por debajo del puente. Hemos aprendido nuevas estrategias y metodologías para investigar, hemos accedido a nuevos conocimientos, la familia ha crecido, y hasta hemos adquirido nuevas capacidades. Pero lo que no cambia es la necesidad de enunciar desde nuestro lugar de vida: el Sur y los sures del mundo. 

Desde este humilde espacio, nos proponemos retomar la socialización de los hallazgos y descubrimientos que hemos realizado sobre la segregación, la violencia, la discriminación, los discursos de odio, la gestión cultural, y la construcción simbólica desde el Sur de Quito.












Foto tomada desde la plaza Quitumbe. 

Por lo tanto, nos comprometemos a manejar una agenda periódica de publicaciones en este espacio,  queremos compartir con ustedes nuestra bitácora de trabajo de los proyectos que estamos desarrollando pues, en tiempos de convergencia, la comunidad ahora se ha trasladado a la virtualidad, lo cual nos obliga, a pensar global desde el actuar global.  

Hoy volvemos a publicar información y lo hacemos para andar sobre las huellas que han dejado las anteriores generaciones y conectarlas con la memoria de las actuales y así  preservar esa herencia invisible de la memoria y la reflexión. Camino imprescindible para que la comunidad vuelva a ser esa caja de resonancia que gestiona identidades. 

Desde ya, esperamos sus aportes, reflexiones, pensamientos y datos curiosos que aporte a que el mundo sepa que Quito y, específicamente el Sur, es un lugar diverso y en constante edificación.