"La comunicación y la cultura constituyen hoy un campo primordial de batalla política" / Jesús Martín-Barbero

sábado, 2 de octubre de 2010

HABÍA QUE DEFENDER LA DEMOCRACIA

Eran las ocho de la mañana cuando en varios medios de comunicación se informó el paro policial. La noticia era algo cómica y nada más. Hasta esa hora la cotidianidad de la ciudad no se alteró. Los medios de comunicación seguían reportando lo que sucedía en el Regimiento Quito y todo Quito era testigo de cómo recibía la policía al Presidente de los ecuatorianos. Su discurso fue apaciguador y amigable, se veía que quería solucionar el problema personalmente y entonces la labor de los infiltrados se evidenció cuando lanzaban frases fuertes en contra del Gobierno. Hasta que en todo el Ecuador retumbo la fuerza del enfrentamiento, “si quieren matar al presidente aquí esta,  mátenme”. Y los celulares se activaban para convocar a miles de personas en la Plaza Grande en pos de defender la democracia. Así un grupo de promotores, gestores, artistas y amigos reunidos en la plaza grande iniciaron un día entero de aprotestas y acciones para evitar el golpe de estado. Esas vivencias las podrán conocer en un nuevo documental que se lo está elaborando con imágenes inéditas y realizado por Avi studio, Débora producciones, Altocontraste, La edad de la zebra,  Rocker magazine y VIVA comunicación integral, colectivos miembros de la Red Cultural del Sur.